
Antes de definir lo que es un Nutrisensato nos parece lógico explicar el porqué de este movimiento. Somos Nutrisensato fue la respuesta de la Industria de Alimentación y Bebidas al constante entorno de desinformación, bulos o medias verdades al que nos enfrentamos a diario.
El motivo de querer contrarrestar ese “bombardeo” de información poco clara y confusa no fue únicamente por el perjuicio que nuestro sector estaba sufriendo, sino porque toda esa información falsa, y muchas veces distorsionada o falta del rigor científico apropiado estaba perjudicando e influenciando muy negativamente y de manera errónea la manera en la que nuestra sociedad se empezaba a relacionar con la alimentación y con los alimentos y bebidas.
Es por esta razón por la que dimos comienzo a una iniciativa encaminada a difundir información veraz y contrastada sobre nutrición y alimentación: Somos Nutrisensatos. Para hablar con rigor y solidez sobre estos temas recurrimos a voces expertas en distintas disciplinas vinculadas al estilo de vida. Esto nos permite enfocar los contenidos desde diferentes puntos de vista: ciencia, gastronomía, psicología, sociología, periodismo y por supuesto, nutrición, entre otros.
Pero en Somos Nutrisensatos no solo pretendemos difundir información contrastada sobre nutrición y alimentación, nuestros esfuerzos, sobre todo, van en la dirección de promover una dieta variada y equilibrada y hábitos de vida saludables.
Y para ello recurriremos a un decálogo que lo explica a la perfección.
1º El Nutrisensato sigue una dieta variada y equilibrada, adaptada a sus gustos y necesidades nutricionales y tiene en cuenta las frecuencias de consumo y las raciones.
Para responder a la pregunta de qué se considera una dieta equilibrada tenemos al especialista en Nutrición Humana y Dietética Ramón de Cangas, quien la define como aquella que aporta todos los macro y micronutrientes que el organismo necesita, y que, además, según expone, también «nos aporta una serie de sustancias bioactivas que permiten conseguir efectos biológicos saludables”.
2º El Nutrisensato tiene hábitos de vida saludables.
3º El Nutrisensato cuida su descanso y sus hábitos de sueño.
Dormir lo suficiente ayuda a reparar el cuerpo y prepararlo para el siguiente día, manejar mejor el estrés, o mejorar el estado de ánimo. También se ha observado como se correlaciona con un mejor estado físico y cognitivo, y con una menor reduce la frecuencia de aparición de enfermedades, entre otros beneficios.
4º El Nutrisensato es un consumidor informado a través de fuentes veraces y científicas, que cuestiona los bulos y mitos sobre alimentación.
El experto en Nutrición y Dietética, Ramón de Cangas, nos advierte de la importancia de contrastar cualquier información sobre alimentación ya que “esos bulos son bastante peligrosos porque pueden alterar los hábitos alimentarios de la persona”.
5º El Nutrisensato se interesa por cuestiones nutricionales y lee las etiquetas de los productos.
Luis Gallego, presidente de la Asociación de Consultores y Formadores en Calidad y Seguridad Alimentaria, en su charla con #SomosNutrisensatos, destacaba la importancia de leer y saber interpretar la información que aparece en las etiquetas de los productos: Origen, fecha de producción, ingredientes, aditivos… Muy útiles durante todo el proceso de compra.
6º El Nutrisensato aplica sus conocimientos para combinar los alimentos de manera adecuada.
7º El Nutrisensato respeta todas las tendencias y hábitos alimenticios y no demoniza productos, nutrientes o ingredientes.
Para comentar este punto nos es muy útil el ejemplo que Isabel Viña, MIR en Endocrinología y Nutrición, nos comentó sobre si son saludables las dietas que demonizan los hidratos de carbono y su respuesta es demoledora: ¿Cómo va a ser saludable una dieta que restringe un nutriente básico?
8º El Nutrisensato disfruta de la comida y del placer de la alimentación.
9º El Nutrisensato entiende la alimentación como una forma de compartir y socializar nuestros productos y como parte de nuestra identidad y tradición.
Para comentar este noveno punto recurriremos a la respuesta que nos daba el catedrático, Gregorio Varela, en la que destacaba “la importancia tanto de lo que se come como del cómo se come” como fórmula para tener una alimentación más equilibrada.
10º El Nutrisensato es un consumidor responsable, cuyos hábitos inciden en la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario.
Una vez leídas las características que definen a los Nutrisensatos, ¿Te podrías definir como tal? Si hay algo en lo que aún no te ves reflejado, siempre puedes empezar a introducir el hábito nutrisensato para sentirte mejor, e introducir más equilibrio y tranquilidad en tu alimentación